RECUPERANDO SENSACIONES

HA Zornotza-112; Grupo De Santiago Automoción-70 Parciales: 30-19, 26-11 (56-30); 32-19 (88-49), 24-21 (112-70) La pasada semana perdíamos la imbatibilidad en Santander ante el colíder Estela, algo que no nos pillaba por sorpresa porque llevábamos coqueteando con la derrota varias jornadas y las sensaciones que ofrecía el equipo últimamente no eran las mejores, así que […]
HA Zornotza-112; Grupo De Santiago Automoción-70
Parciales: 30-19, 26-11 (56-30); 32-19 (88-49), 24-21 (112-70)
La pasada semana perdíamos la imbatibilidad en Santander ante el colíder Estela, algo que no nos pillaba por sorpresa porque llevábamos coqueteando con la derrota varias jornadas y las sensaciones que ofrecía el equipo últimamente no eran las mejores, así que este partido contra el Grupo De Santiago Automoción se presentaba como una ocasión para dejar la línea descendente, regresar a la senda de las victorias y recuperar las mejores sensaciones, aquellas de comienzo de temporada. Y todo ello se ha conseguido. Décima victoria a nuestro casillero, exuberancia anotadora y liderato conservado.
Tarde invernal y al parecer el temporal de frío, lluvia y nieve afectaba a la temperatura ambiental en las gradas de Larrea. Los verdes, a base de canastas, se encargarían de activar la calefacción. De climas invernales saben mucho nuestros rivales de esta jornada, ya que en Burgos no hace frío, allí se hace el frío. Lo cierto es que el Grupo De Santiago Automoción (el Basket Burgos 2002 de siempre y que ahora pertenece a la estructura del CB Miraflores de ACB) llegaba a Amorebieta en horas bajas; luego de un arranque de temporada excelente donde volaron muy alto, ahora encadenan varias derrotas consecutivas y se han descolgado de la cabeza. En sus filas un jugador muy querido por la afición zornotzarra: Mario Tobar, uno de los héroes del ascenso a Plata en 2013. De hecho, sobre el parquet de Larrea en este encuentro el único jugador de aquel histórico Zornotza ha sido el pívot burgalés.
Y él iba a ser el mayor obstáculo con el que tendrían que enfrentarse los de Garita en el primer cuarto. Mario, de regreso a Burgos tras cuatro temporadas en Austria, ha vuelto a demostrar su coraje, su pelea bajo aros, y en todo momento ha creado serias dificultades a los jugadores interiores zornotzarras. Pero esta vez los verdes habían rescatado la buena puntería y con ella la capacidad anotadora. Y ya lo hemos visto más veces a lo largo de la temporada, si somos capaces de llevar los partidos a tanteos altos, tenemos muchas probabilidades de ganar puesto que a nuestros rivales les cuesta mantener tan vertiginoso ritmo. Aunque en un principio los burgaleses no se descolgaban (14-12 mediado el primer cuarto), nuestros chicos abrirían una importante brecha en el marcador merced a un buen movimiento de balón que desembocaba en excelentes posiciones de tiro bien aprovechadas. Al final del cuarto el Zornotza manda por 30-19.
El coach visitante, Jorge Hernaiz, buscaría frenarnos con una defensa zonal, pero en esta ocasión los verdes no se atascaban y mostraban fluidez de ideas y de acciones. El escolta burgalés Roberto Ortega se sumaba desde el exterior al trabajo en la pintura de Mario y el veterano Txomin López pero no les servía para contrarrestar el acierto de un conjunto verde liderado por Duane Morgan y Rafa Casanova. La diferencia se disparaba en este segundo acto e iba a dejar el partido sentenciado, 56-30.
En el tercer cuarto nada cambiaba y rápidamente el encuentro empezaba a tener aires de paliza. Nuestra ventaja traspasaba la frontera de los cuarenta puntos (85-42) y habría espacio para el espectáculo de la mano, una vez más, de Morgan, que nos regalaba a todos los aficionados al baloncesto un mate de esos que pocas veces se ven en una cancha, sea la categoría que sea, porque tras atacar a su defensor mete la directa, se va hacia la zona y despega desde muy lejos para que su vuelo sin motor lo lleve a matear violentamente el aro burgalés. Impresionante. Y aun tendría fuerzas para otro matazo en alley oop. Showtime de máximo nivel en Larrea. Este tercer periodo finaliza con un 88-49.
En el último cuarto los la Cabeza de Castilla salen dispuestos a frenar el festival zornotzarra y durante cuatro minutos y medio contienen la hemorragia a base de orgullo. No solo evitan que anotemos (en esos minutos únicamente sumamos los tres puntos de un triple de Unai Mendikote), sino que sacan provecho de sus buenas defensas lanzando contraataques y recortando las diferencias. Mario comete la quinta falta, es despedido con una ovación por un público que no le olvida, y su equipo se resiente aunque Ortega siga a lo suyo (yéndose a los 19 puntos). Los verdes se despejan y reactivan, volviendo a elevar la diferencia por encima de la cuarentena. Final del partido. 112-70.
El MVP vuelve a ser Duane Morgan con 30 de valoración (22 puntos, 7 rebotes, 6 faltas recibidas y 2 mates, sobre todo el primero, para poner en póster). Dos compañeros alcanzarían los 24 de valoración: Rafa Casanova, que sigue en gran línea (repite los 20 puntos anotados de la pasada jornada) y Daniel Westbrook (14 puntos y 11 rebotes). Por encima de la decena de puntos anotados también han estado Marko Vukovic y Richaud Pack (ambos 16) y Unai Mendikote (11).
Seguimos líderes, empatados con el Estela santanderino, pero lo más importante es haber recuperado la fluidez, la facilidad anotadora, el reencuentro con el triple, aquellas sensaciones que deslumbraron a todos en las primeras jornadas de liga. Esperemos que esto sirva para cargarnos de moral de cara a una semana que se presenta dura, con doble jornada como visitantes. El martes visitaremos al Universidad de Valladolid y el sábado viajaremos a Donosti para enfrentarnos a uno de los equipos más en forma, el Easo Loquillo. Dos salidas muy complicadas en las que Garita y sus muchachos tendrán que dar lo mejor de sí mismos para mantenerse arriba. Ojalá sea así.
1, 2, 3,… ZOR-NO-TZA!!!